• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Search

  • Versión Español
  • English version

REVISTA JURÍDICAS

  • Presentación
  • Información Básica
  • Convocatorias
    • Convocatoria recepción de artículos
    • Convocatoria Permanente
  • Comité Editorial
  • Comité Técnico
  • Último Número
  • Números anteriores
  • Políticas Éticas
  • Orientación para los autores
  • Formatos
  • Suscripción
  • Tasa de rechazo
  • Sitio OJS de la revista
  • Vinaora Visitors Counter
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterToday30
mod_vvisit_counterYesterday95
mod_vvisit_counterThis week383
mod_vvisit_counterLast week511
mod_vvisit_counterThis month2022
mod_vvisit_counterLast month2322
mod_vvisit_counterAll days314657

Online Now: 2
Your IP: 18.207.240.77
,
Today: October 27, 2023
Visitors Counter

 

 

                                

 

CONVOCATORIA 2020-2

Estudios de Paz y Posconflicto

 

Editor Invitado:

Karlos Pérez de Armiño.

Doctor en Ciencias Políticas

HEGOA. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional. Universidad del País Vasco (UPV).

 

La revista JURÍDICAS del Centro de Investigaciones Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad de Caldas convoca a los interesados a presentar artículos originales de investigación, reflexión y revisión en torno a la temática: “Estudios de paz y posconflicto” para la publicación del vol. 17 n.º 2 de 2020.

 

Tipo de artículos que se reciben:

 

a. Artículo de Investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. 

b. Artículo de Reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. 

c. Artículo de Revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica (50 referencias).

 

Idiomas y Extensión

 

  • Se recibirán textos en inglés, francés, portugués y español.
  • Extensión: los artículos no deben superar las 8.000 palabras.

 

El proceso de evaluación

 

  • Los artículos serán evaluados según la modalidad de evaluación por pares académicos de las diferentes universidades.
  • Una primera ronda de evaluación editorial sobre la relación con la convocatoria y el cumplimiento de las normas editoriales.
  • Una segunda ronda de evaluación por pares ciegos.
  • Una tercera ronda de aceptación de las modificaciones sugeridas por los evaluadores.
  • Una cuarta ronda de corrección de estilo.
  • Una quinta ronda de revisión de diseño.

 

Fecha de cierre: 30 enero de 2020.

 

Para someter el artículo a evaluación, favor enviarlo al siguiente correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Los artículos se deben presentar con los formatos y bajo los requisitos que se especifican en las normas para los autores: http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Normas_Editoriales_2018.pdf.

 

Javier Gonzaga Valencia Hernández

Director

Juan Manuel Jiménez Arenas

Editor invitado

Sede Principal Calle 65 Nº 26 - 10 / Tel +57 8781500 Fax 8781501 / Apartado aéreo 275 / Línea gratuita : 01-8000-512120
E-mail ucaldas@ucaldas.edu.co - Condiciones de Uso y Políticas - Contáctenos - FAQ - Manizales - Caldas - Colombia - Número de visitas

Gobierno Universia Ministerio de Educación Colciencias Renata

Pie